viernes, 24 de marzo de 2017

Una "galería" muy especial

¡Buenas tardes!

Después de una semana sin publicar...
Todo tiene su explicación y esque no hemos vuelto a tener clase desde la última entrada que publiqué.
¡Pero ya estoy de vuelta! :)


La clase se ha llevado a cabo del siguiente modo:
En primer lugar, se ha organizado la semana próxima, ya que tenemos dos clases dobles los días martes 28 y viernes 31 de marzo, dado que esta semana, como habéis visto, no ha habido clase.
A continuación comentaros que...

¡¡TENEMOS LA ELECCIÓN DEFINITIVA DEL PROYECTO DE LA ASIGNATURA!!

Y esto ha sido lo siguiente en lo que nos hemos puesto "manos a la obra":
Hemos concretado el proyecto general de la clase, dejándolo bien definido; Teniendo en cuenta la arquitectura que vamos a realizar (museo o galería) y los materiales que podemos usar, como son telas, cartón, etc.
Nuestro proyecto no tenía nombre así que, la misión de cada grupo, era ponerle un título común y después votar el mejor.
pero... no teníamos mucha idea de cómo inventar títulos que sean creativos y llamen la atención, por lo que la profesora nos ha enseñado una forma para crear nombres que "enganchen":
"Creatividad" Imagen sacada de Google
  1. Cogemos un libro cualquiera y lo abrimos por una página aleatoria.
  2. Elegimos frases al azar, o unimos palabras de diferentes frases.
  3. ¡Ya ha surgido un título novedoso y atractivo ideal para un trabajo!
Algunos ejemplos que han surgido de esta forma han sido:
Ocupados sin resistencia, 
El chubasquero negro, 
Sin disimular... 

"Las Artísticas", después de un consenso, hemos llegado a un título: "Hasta el arte y más allá!" ya que vamos a trabajar con niños, y de esta manera hacemos referencia a una película de dibujos Toy Stoy que les gusta y les puede servir de motivación para la asignatura de educación artística y plástica.

"Las Artísticas" eligiendo el título del proyecto

A continuación, cada grupo ha tenido que realizar su exposición y defender su idea teniendo en cuenta las pautas que se han de seguir en una presentación, mientras el resto valoraba la puesta en escena. Una vez finalizadas todas, hemos llegado al proyecto común definitivo:

Habrá cuatro talleres y se desarrollarán distintos temas (fotografía, pintura, escultura y dibujo) en cada uno de los habitáculos, en una zona contigua habrá un teatro y en el otro lado una sala de exposición con el resultado de los talleres.

Distribución de la sala del proyecto hecho con PPT

Por consiguiente se han estructurado las cuatro clases próximas para aprender las técnicas más elementales y así tener un conocimiento más completo y preciso sobre las mismas:

  • Taller de fotografía (Lunes, 27 de marzo): tendremos que ir vestidos de color negro, llevar linternas, cámara de fotos...
"Taller de pintura" imagen sacada de Google
  • Taller de pintura (Martes, 28 de marzo): en esta clase aprenderemos cómo se mezclan los colores, los tipos de pintura que hay, superficie...
  • Taller de escultura (Miércoles, 29 de marzo): trabajaremos la escultura de barro.
  • Taller de dibujo (Viernes, 1 de abril): en esta sesión veremos las bases del dibujo para aprender a dibujar con perspectivas, etc.    
 
Esto es todo por hoy... ¡La semana que viene comenzamos a llevar a clase distintos tipos de materiales que podemos usar en nuestro proyecto!
Tengo muchas ganas, estoy entusiasmada por la próxima semana...

¡quiero aprender todas esas técnicas!

Y, por último, iba a despedirme diciendo "adios", pero....
Frase de despedida sacada de FRASCODECITAS.COM


Buen fin de semana (:

No hay comentarios:

Publicar un comentario