¡Bienvenidos a mi blog!
En primer lugar, os agradezco el ratito que os estoy "quitando" para que leais mi blog.
¡Espero que os guste!
Hoy, 13 de marzo, ha dado comienzo el segundo cuatrimestre del curso.
Sentía entre tristeza y ganas.
Tristeza porque era mi último día de mis primeras prácticas y conllevaba despedidas con alumnos, profesores, equipo directivo... que me han tratado como una más desde el primer día;
y ganas de comenzar la universidad. Inquietud por conocer a mis nuevos profesores, por aprender nuevos conocimientos con las nuevas asignaturas que me tocaba cursar.
Tristeza porque era mi último día de mis primeras prácticas y conllevaba despedidas con alumnos, profesores, equipo directivo... que me han tratado como una más desde el primer día;
y ganas de comenzar la universidad. Inquietud por conocer a mis nuevos profesores, por aprender nuevos conocimientos con las nuevas asignaturas que me tocaba cursar.
Hoy me he partido, no literalmente, claro, digo que me he partido porque hoy tenía que asistir al centro ya que tuve que recuperar un día, y he estado pendiente en el recreo de escribir a mi amiga.
"¿Qué tal?, ¿cómo es Plástica?, ¿y la profe?, ¿habéis comenzado el tema?, ¿qué trabajo grupal hay que hacer?, ¿de cuántos componentes?" Son muchas de las preguntas que le lancé, sin dejar que me contestara ninguna, pero con interés en que lo hiciera.
Lo primero que me dijo fue: "¡Tranquila! Cuando llegue a casa te llamo y te cuento todo lo que hicimos."
En primer lugar, la profesora de la asignatura de Educación Artística y Plástica, María Jesús Abad, se ha presentado. Nos ha contado anécdotas de su vida personal, sus estudios, sus viajes, etc.
A continuación, nos habló de la organización de la asignatura. Se iba a crear un grupo de Facebook con el objetivo de anunciar en él fechas de trabajos, exposiciones, información que puedan ser interesantes para nosotros o sobre la asignatura.
Una actividad individual que se llevaría a cabo sería la realización de un blog (por el cuál escribo, 😋) que tendrá como objetivo la creación de un pequeño diario o resumen de cada una de las clases que se han dado.
En cuando al trabajo grupal, nos ha informado que han de estár compuestos por 6 personas. Cada grupo se tendrá que preparar una sesión, préviamente dará ella la clase sobre el contenido al grupo correspondiente, y a partir de ahí, los miembros del grupo deberán ampliar la información para dar su clase.
Seguidamente, estuvo hablando de los bloques que componen la asignatura y de cómo será el examen. Para informarnos de este último, nos habló, como ejemplo, del examen que realizó el curso pasado, para así poder orientarnos y poder superar la asignatura con éxito.
En cuando al trabajo grupal, nos ha informado que han de estár compuestos por 6 personas. Cada grupo se tendrá que preparar una sesión, préviamente dará ella la clase sobre el contenido al grupo correspondiente, y a partir de ahí, los miembros del grupo deberán ampliar la información para dar su clase.
Seguidamente, estuvo hablando de los bloques que componen la asignatura y de cómo será el examen. Para informarnos de este último, nos habló, como ejemplo, del examen que realizó el curso pasado, para así poder orientarnos y poder superar la asignatura con éxito.
Más tarde no informó que había que comprar un libro titulado "Por qué dibujan los niños" de Antonio Machón, y que después de Semana Santa tendremos un encuentro con el autor.
Para terminar la clase, cada uno de los alumnos que habían asistido realizó una breve presentación contando por qué estudiaba dicha carrera y por qué quería ser maestro.
Con alegría y estudiasmo puedo concluir: ¡Mañana será mi primer día de clase!