miércoles, 5 de abril de 2017

"Nuestro rincón de arte en el cole"

¡Buenos, buenísimos días, bloguers!


¿Cómo estáis? Ya va quedando poco a la semana, eh. :P

Antes de hablar sobre la clase de hoy, os voy a dejar el enlace del vídeo ya editado del teatro medieval, ¡os vais a reir muchísimo! Ya me contaréis qué os ha parecido. Yo se lo he enseñado a varios amigos y... ¡les ha encantado!


Hoy la clase ha sido de 9:00h a 11:00h, como cada miércoles. MJ ha esperado a que sean las 9:00h para comenzarla peor hasta entonces, estaba muy entusiasmada, y nosotros pendientes de ella para saber qué nos tenía preparado. Sabiendo lo que hicimos en las clases anteriores... ¡seguro era algo enorme! y comenzó a contarnos...

Deberíamos remontarnos, mentalmente, a nuestra clase de prácticas y crear un rincón dentro del aula con distintas obras de los niños, que podían ser de pintura, dibujo, fotografía o cerámica (artes que hemos estado trabajando en clase días atrás). De todos esos dibujos, seleccionar "los mejores" y exponer a nuestros compañeros y profesora los criterios que habíamos tenido en cuenta para seleccionar unos dibujos y no otros, por qué a esa altura, etc. 

"Las artísticas" comenzamos con la tarea. 

Nuestra clase estaba formada por 20 alumnos, luego había que realizar 20 obras, y nos pusimos a dibujar como si fueramos niños utilizando distintas técnicas que nos había enseñado MJ, a mezclarlas en un mismo dibujo, a prestar atención a los colores con los que lo dibujábamos... 

Tras esto, pusimos en común cuál es nuestra opinión acerca de seleccionar unos dibujos. Por unanimidad acordamos que TODOS los dibujos deben ponerse en el rincón ya que es una zona creada por y para los alumnos, donde ellos participan. 

Los niños realizan los dibujos con la intención de expresarse y con ellos muestran su personalidad, si no se pone el dibujo de algunos niños creados con esfuerzo, entusiasmo y con emoción de mostrarnos su obra de arte, es como se le dijéramos que no se expresa adecuadamente, que su personalidad no es buena dentro de la sociedad, etc. haciéndole sentir inferior a sus compañeros que sí tienen el dibujo colgado.
También gracias a esta manera, se afianzan las relacioles socio-afectivas entre los mismos compañeros evitando las rivalidades y competencias.

No obstante, para tener en cuenta los items marcados para evaluar cada obra, los hemos puesto en dos zonas distintas:
  • Los que estaban colgados y unidos con una cuerda son los que hemos querido destacar ya que han trabajado el color, las formas, han mezclado colores y utilizado distintas técnicas de pintura (por ejemplo, pinturas de madera, pintura acrílica y ceras duras), han prestado atención a los volúmenes, etc.
  • Los dibujos que estaban dentro de la mini galería de arte, son los que menos han cumplido los criterios preestablecidos, pero igual de creativos que los demás.
La altura elegida para exponerlos ha sido una altura media, no muy alta pero tampoco muy baja para que los alumnos puedan verlos todos. 

¡Os voy a dejar unas fotos!
 
Parte de "Las Artísticas" haciendo los dibujos. Foto realizada por "Las Artísticas"
Sandra y Bea colgando los dibujos en la pared. Foto realizada por "Las Artísticas"
Parte de los dibujos seleccionados. Foto realizada por "Las Artísticas"
"Ríncón del arte" Foto realizada por "Las Artísticas"

El rincón ha sido realizado, como he dicho anteriormente, por y para los alumnos. Ellos han participado en su creación y montaje. A través del "Rincón del arte" no sólo trabajaremos contenidos expresamente de la asignatura de educación artística y plástica sino que será transversal. Se expondrán dibujos donde se trabajarán las líneas rectas y curvas; Si se realizada una salida habrá dibujo de los monumentos que más les ha gustado y por qué, es decir, tendrán una temática concreta. 
Además, en esta zona se irán colgando también los dibujos que se hayan ido realizando de manera libre tanto en casa como en la escuela. 

Tras la exposición de nuestro rincón tanto a la profesora como a los compañeros (no os preocupéis, ¡que no cunda el pánico! He hecho fotos también a los rincones de mis compañeros, ¡más abajo las tenéis!), MJ ha dado una valoración general de nuestros rincones y ha mencionado una serie de pautas que son muy importantes cuando llevemos esos rincones a nuestro aula real.

Pautas para llevar el rincón de arte a nuestra aula real:
  • Tanto la altura como el lugar de exposición deben ser adecuados a los niños de esa clase para que todos puedan verlo. 
  • Evitar seleccionar dibujos. Todos deben ser incluídos ya que es una forma de xpresión y no una categorización. 
  • Identificar las obras con sus autores. 
  • Tener un hilo conductor.
  • Es necesario comunicar las exposiciones a las familias con invitaciones o circulares que emita el centro para darle visibilidad.
  • Iluminación correcta. 
¡Los rincones de mis compañeros! 
"Nuestro Arte" de Contrastes. Foto realizada por "Las Artísticas"



intura y dibujo con reliave, de Art Ataca. Foto realizada por "Las Artísticas



Rincón de plástica de Los Manley. Foto realizada por "Las Artísticas"
Y esto ha sido todo por hoy...
Como siempre, me despido con una súper frase de Vicent Van Gogh:
“Sueño mi pintura y pinto mi sueño."
 
¡Nos vemos el viernes!