¡Buenos días, amigos!
Ya no queda nada, ¡un último empujón que esto termina y podremos disfrutar de las merecidas vacaciones! 💪 💪
Ya no queda nada, ¡un último empujón que esto termina y podremos disfrutar de las merecidas vacaciones! 💪 💪
En el último lunes del curso, como estaba planificado, ha tocado exponer las instalaciones artísticas que se hicieron el martes 18 de abril (día en el que muchos de mis compañeros estaban en la excursión de la actividad física en el medio natural).
Una instalación artística, para recordaros muy brevemente de qué se trata, es la forma que tiene el artista de expresarse en un espacio. Suelen ser representaciones, y también puede tener un enfoque crítico, lúdico, etc.
- Contrastes y Los Primarios han sido los primeros en presentarnos su trabajo: "puente con sillas"
"Puente con sillas" Imágen obtenida del blog de Marina Barrilero |
- Los abstractos y Arcoíris también trabajaron con sillas cuyo significado era mostrar cómo el hombre está acabando con el mundo.
Tras esto, comenzamos con las del Land Art que hicimos el miércoles pasado.
En esta corriente se trata de utilizar materiales de la naturaleza en la naturaleza valorándose no tanto el producto final sino el proceso del mismo.
- Ya que de Las Artísticas sólo estaba yo, me uní con el grupo de Artísticamente y realizamos un cuento gracias a la aplicación "stop motion" y que espero que os haya gustado.
- Art Ataca, por su parte, ha presentado su obra utilizando las alcantarillas usando dos tipos de motivos, los paisajes y los superhéroes.
Land Art "superhéroe" Imagen obtenida del blog de Almudena Vargas |
Land Art "superhéroe" Imagen obtenida del blog de Almudena Vargas |
- Los Primarios han expuesto "su ojo del arte"
- El grupo Arcoiris han explicado cómo han elaborado su pez.
Land Art "Ojo" Imagen obtenida del blog de Almudena Vargas |
- Las meninas han mostrado su land art que consistía en un corazón realizado con distintos materiales.
Land Art "Vida" Imagen obtenida del Blog de Mª Ángeles |
- Los chulapos y los Manley se unieron para formar hacer "el yin & yang"
Land Art "El Yin & Yang" Imagen obtenida del blog de Almudena Vargas |
-
Las 5 pinceladas nos han enseñado "su jardín" exponiendo los distintos tipos de flores, tanto reales como inventadas.
- Las mujeres de negro han presentado su proyecto, la realización de un barco en 3D.
Land Art "El barquito" Imagen obtenida del blog de Almudena Vargas |
- Por último "el árbol de la vida" ha sido presentado por Los abstractos y Las contrastes.
Land Art "El árbol de la vida" Imagen obtenida del blog de Almudena Vargas |
Finalmente, MJ. nos ha contado su trabajo como artista.
Los artistas actuales trabajan por proyectos, es decir, se desarrolla una idea desde distintas vertientes.
Un primer cuadro es un óleo que pertenece a
una serie llamada "pelos y peinar" ya que le llamaba la atención "el
peine" y estudió si alguien había pintado ese objeto.
Serie "pelos y peinar" Imagen obtenida del blog de Marta Cornejo |
Esta serie tiene la característica repetitiva, que puede ser aburrida pero tiene la belleza del orden.
Otro trabajo llamado "armarios de mujer". Se trata de 13 mujeres de clase media y de distintas edades. El origen de este trabajo se debe a una fotografía de un terremoto donde se veía la sección de una casa donde sólo habían quedado los armarios, con la ropa y todo colocado de manera muy ordenada.
MJ se reunió con distintas personas para fotografiar su armario y lo que contenía, y repetir esas fotos 13 años después. Tiene otras obras de la misma serie que muestra los armarios de 13 hombres; otra comparativa de armarios de personas antes de nacer y de personas que habían fallecido.
"Arma-rios de mujer" Imagen obtenida del blog de Marta Cornejo |
Otra obra es "La química del amor", llamada 50x50x50. Ya que se trata de 50 artistas, 50 obras de 50x50 de tamaño y se venden a 50€ cada una.
"La química del amor" Imagen obtenida del blog de Marta Cornejo |
Un libro de caligrafía china, trata de cómo se pinta, la caligrafía, el origen, etc.
Tres libritos que tratan sobre recuerdos. Es un libro de fotografías de
recuerdos sobre ese tiempo: sobre un viaje que estuvo en Palencia, otro de un viaje a Italia. y el último es un diario que tiene que ver con el momento que estuvo de
vacaciones en la playa donde escribía las cosas que se le ocurrían o cosas
que pasaban en las vacaciones.
Esta es la parte que más me ha gustado de la clase ya que MJ nos ha explicado y mostrado los sentimientos e ideas que pasan por su cabeza antes de comenzar una obra, aquello fundamental que sin eso no se hubiera creado un trabajo tan completo.
Esta es la parte que más me ha gustado de la clase ya que MJ nos ha explicado y mostrado los sentimientos e ideas que pasan por su cabeza antes de comenzar una obra, aquello fundamental que sin eso no se hubiera creado un trabajo tan completo.
Debido a esto, MJ me ha hecho reflexionar y sacar ideas para poder llevar al aula con mis futuros alumnos ya que sus trabajos son muy creativos y muy bonitos.
¡¡Especialmente me gustaría realizar el de los tres libritos de recuerdos!!
Y esto ha sido todo...
¡Nos vemos mañana!
Y de nuevo añado...
¡NO BAJÉIS LA GUARDIA, ES LA ÚLTIMA SEMANA!
Imagen obtenida de Google |
No hay comentarios:
Publicar un comentario