¿Lo empezaréis a leer...? ¡ESPERO QUE SÍ! 😊
En esta segunda entrada del día os contaré de qué ha tratado la clase de hoy.
Sólo con el título... ¿alguna primera idea? No, ¿verdad? Pues igual me quedé yo cuando lo vi como ARTISTA, Y OBRA DEL ARTISTA para el EXAMEN.
Kraus es un artista austriaco. Sus obras están siempre relacionadas con el cuerpo humano.
La obra del examen consistía en la piel de una persona, en este caso era un autorretrato. Estaba realizado con látex y se presentaba en el suelo esparcido.
![]() |
"Kraus: autorretrato de adolescente" Imagen obtenida de la Blog Nodriza |
"La obra del artista Clemens Krauss, entre otros asuntos, toca los temas como "cambiar de piel" "lleno y vacío" "estar por los suelos" "desinflarse" "dejar algo atrás"
1. Piensa en estos conceptos y en tres líneas describe como podrías relacionar "cuerpo vacío y un deporte. A continuación y en otros tres renglones ¿Qué otros conceptos, de los arriba mencionados u otros, y con que deportes puedes unirlo?
2. En diez frases (de un máximo de un párrafo cada una) describe un taller partiendo de esta obra
3. ¿Qué transversalidad puede ofrecer la obra de éste artista?
4. Enuncia cuatro preguntas que harías a tus estudiantes (duración una hora)
5. Responde a tus preguntas con lo que deberían contestar tus estudiantes"
Personalemente, me ha parecido un examen que, a primera vista, no sabía por donde comenzar...
Hubo un momento en el que pensé: "esto hay que sacarlo como sea, libera tu mente, creatividad a la hora de plantear el taller... ¡y adelante!"
Si no hubiera sido por esa frase motivadora que me dije, no hubiera podido realizar todas las preguntas. A pesar de eso, me resultó un poco complicado pero dí todo lo que pude para realizarlo de la manera más correcta y completa posible dentro de los límites establecidos por las preguntas.
Ahora toca esperar a la nota...
¡Ya os contaré!
Cuenta atrás.... y recordad:
No hay comentarios:
Publicar un comentario